Un mexicano a gran escala. Víctor Rodríguez un artista contemporáneo. Su gran talento y la atención al detalle y la luz, lo colocan dentro de los líderes de una nueva generación de pintores. Su trabajo ha sido expuesto en Salas del Museo de Arte Contemporáneo de San Diego, El Instituto Flint de Artes Contemporáneo, El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Siendo acreedor al Primer lugar en la IX Bienal Rufino Tamayo en la Ciudad de México. Yo no creo que mi obra sea hiperrealista, para mí eso sería hacer un engaño, una ilusión tridimensional de algo que no existe. -Víctor Rodríguez Existe un tema en torno a si su trabajo está dentro del fotorrealismo o hiperrealismo. En el si sólo imita una foto, o si le da más vida que la propia realidad, es donde se dividen las opiniones sobre a qué corriente pertenece. Lo peculiar de esto, es que los retratos que utiliza para pintar, son en sí perfectos, por el hecho de que reflejan la vida misma. Esa vida que no es perfecta, pero es bella. Hacer más realista la realidad (valga la redundancia), sería un engaño por el hecho de que no se puede crear algo perfecto, más bien, sólo nos queda contemplar la belleza de la imperfección. Su obra comienza en una fotografía, continúa con los detalles, matices y formas, para finalizar con una intervención; que termina por hacer su obra fácil de reconocer. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) Relacionado